Duración y límites de las penas accesorias (arts. 40-55 CP) | derechopenaljaen

Duración y límites de las penas accesorias (arts. 40-55 CP) ¿Qué son las penas accesorias y cómo se aplican? Las penas accesorias son aquellas sanciones penales que acompañan a una pena principal, y se imponen automáticamente por mandato legal. Según los artículos 40 a 55 del Código Penal español, estas penas pueden afectar derechos fundamentales […]

Penas aplicables a personas jurídicas (art. 33.7 CP) | derechopenaljaen

Penas aplicables a personas jurídicas (art. 33.7 CP) Marco legal sobre penas aplicables a personas jurídicas En el derecho penal español, el artículo 33.7 del Código Penal establece que las personas jurídicas pueden ser responsables penalmente y, por tanto, pueden ser sancionadas con penas específicas. Esta inclusión es una evolución significativa en la legislación, pues […]

Penas privativas de libertad y derechos (arts. 35-39 CP) | derechopenaljaen

Penas privativas de libertad y derechos (arts. 35-39 CP) Comprendiendo las penas privativas de libertad y derechos en el Código Penal Las penas privativas de libertad constituyen una de las sanciones más significativas en el ámbito penal, afectando directamente la libertad personal del condenado. Reguladas en los artículos 35 a 39 del Código Penal español, […]

Autoría y participación en el delito (arts. 28-30 CP) | derechopenaljaen

Autoría y participación en el delito (arts. 28-30 CP) Conceptos clave sobre la autoría y participación en el delito Los artículos 28 a 30 del Código Penal español establecen de forma clara y precisa las diferencias entre autoría y participación en un delito, determinando las responsabilidades penales de cada implicado. La autoría corresponde a quien […]

Circunstancias eximentes, atenuantes y agravantes (arts. 20-22 CP) | derechopenaljaen

Circunstancias eximentes, atenuantes y agravantes (arts. 20-22 CP) Comprendiendo las circunstancias en el derecho penal Los artículos 20 a 22 del Código Penal español regulan las circunstancias que pueden modificar la responsabilidad penal de una persona: las circunstancias eximentes, atenuantes y agravantes. Las circunstancias eximentes son aquellas que extinguen la responsabilidad penal, ya sea porque […]

Clasificación de los delitos según su gravedad (art. 13 CP) | derechopenaljaen

Clasificación de los delitos según su gravedad (art. 13 CP) ¿Cómo clasifica el Código Penal los delitos según su gravedad? El artículo 13 del Código Penal español establece una clasificación esencial que diferencia los delitos según su gravedad, lo que influye decisivamente en el proceso judicial y en la sanción impuesta. Esta clasificación divide los […]

Diferencias entre delitos dolosos e imprudentes (art. 12 CP) | derechopenaljaen

Diferencias entre delitos dolosos e imprudentes (art. 12 CP) ¿Qué son los delitos dolosos y los delitos imprudentes? En el derecho penal español, el artículo 12 del Código Penal establece una distinción fundamental entre los delitos dolosos y los delitos imprudentes, una diferencia que resulta crucial para determinar la responsabilidad penal y la gravedad de […]

Aplicación del principio de irretroactividad de las leyes penales | derechopenaljaen

Aplicación del principio de irretroactividad de las leyes penales ¿Qué es el principio de irretroactividad de las leyes penales? El principio de irretroactividad en materia penal es una garantía fundamental que protege a las personas frente a la aplicación retroactiva de leyes penales desfavorables. Según este principio, recogido en la Constitución Española y en diversas […]