Últimas reformas del Código Penal | derechopenaljaen
Últimas reformas del Código Penal Importancia de conocer las últimas reformas del Código Penal Un marco legal en constante evolución El Código Penal español es una herramienta legal que no permanece estática, sino que se adapta continuamente a las nuevas realidades sociales, tecnológicas y jurídicas mediante reformas periódicas. Estas modificaciones son esenciales para garantizar que […]
Código Penal español actualizado | derechopenaljaen
Código Penal español actualizado ¿Qué es el Código Penal español y por qué es fundamental? La base del derecho penal en España El Código Penal español es la normativa principal que regula los delitos, las penas y las medidas de seguridad aplicables en España. Constituye la base jurídica sobre la que se fundamenta el sistema […]
¿Qué es la prescripción de delitos? | derechopenaljaen
¿Qué es la prescripción de delitos? Definición y naturaleza de la prescripción penal ¿Por qué es importante la prescripción en el derecho penal? La prescripción de delitos es un concepto jurídico fundamental en el derecho penal que determina el tiempo máximo durante el cual el Estado puede iniciar o continuar un proceso penal contra una […]
¿Qué implica la responsabilidad penal de las personas jurídicas? | derechopenaljaen
¿Qué implica la responsabilidad penal de las personas jurídicas? Concepto y alcance de la responsabilidad penal de las personas jurídicas Un cambio fundamental en el derecho penal español La responsabilidad penal de las personas jurídicas representa una transformación esencial en el ámbito jurídico español, al reconocer que no solo las personas físicas pueden ser responsables […]
¿Qué es la legítima defensa? | derechopenaljaen
¿Qué es la legítima defensa? Definición y importancia de la legítima defensa en derecho penal Una causa de justificación esencial para proteger tus derechos La legítima defensa es un concepto jurídico clave dentro del derecho penal que permite a una persona defenderse de una agresión ilegítima, actual o inminente, sin ser considerada responsable penalmente por […]
¿Qué significa estado de necesidad en derecho penal? | derechopenaljaen
¿Qué significa estado de necesidad en derecho penal? Concepto y fundamento del estado de necesidad Una causa de justificación en derecho penal El estado de necesidad es un principio jurídico fundamental dentro del derecho penal que permite justificar la comisión de un hecho que, en circunstancias normales, sería considerado delito. Se trata de una situación […]
¿Qué es la cadena de custodia? | derechopenaljaen
¿Qué es la cadena de custodia? Introducción a la cadena de custodia Garantizando la integridad de la prueba en el proceso penal La cadena de custodia es un concepto fundamental dentro del derecho penal y el proceso judicial, que garantiza que cualquier prueba presentada ante un tribunal sea auténtica, íntegra y no haya sido manipulada. […]
¿Cómo funciona el proceso penal en España? | derechopenaljaen
¿Cómo funciona el proceso penal en España? Introducción al proceso penal español Una visión clara y precisa de la justicia penal El proceso penal en España es un conjunto de procedimientos legales diseñados para investigar, juzgar y sancionar hechos que se consideran delitos. Este proceso tiene como objetivo garantizar la justicia, proteger los derechos fundamentales […]
¿Cuáles son mis derechos al ser detenido? | derechopenaljaen
¿Cuáles son mis derechos al ser detenido? Importancia de conocer tus derechos durante la detención La protección legal desde el primer momento Ser detenido es una situación que puede resultar angustiante y desconcertante, pero conocer tus derechos es fundamental para proteger tu integridad y asegurar un proceso justo. En España, la ley establece derechos claros […]
¿Qué hacer si me acusan de un delito? | derechopenaljaen
¿Qué hacer si me acusan de un delito? Entendiendo la acusación y tus derechos fundamentales Primera respuesta ante una acusación penal Ser acusado de un delito es una situación delicada que genera incertidumbre y preocupación. Es fundamental conocer que toda persona tiene derechos inviolables desde el primer momento, incluyendo el derecho a la defensa, a […]